Peter apareció con su nuevo look, rapado, en la fiesta de la revista "Gente"
domingo, 23 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
Los muchachos que llenan estadios
"Casi ángeles" llega al Centenario y su protagonista, Nicolás Vázquez, habla del show
Luego de verlos en la televisión durante dos años, los jóvenes uruguayos reciben hoy a "Casi ángeles" en el Estadio Centenario. La serie de Cris Morena es número uno en su rubro y Nicolás Vázquez, su protagonista, habla de lo que viven.
Al otro lado de la línea Vázquez es amable, simpático como corresponde a alguien en su posición y habla rápido. Es como si la exigida vida que lleva entre grabaciones de televisión, ensayos, compromisos sociales y presentaciones en vivo lo llevasen a pasar todo con rapidez. Su forma de hablar, acelerada, parece reflejarse en sus palabras. "Este es exigente como cualquier otro laburo, te puede llevar diez o doce horas diarias y después le podés sumar el compromiso para hacer alguna disco(teca). La diferencia es que acá uno hace lo que le gusta y para mí se vuelve un poco menos sacrificado. No es como un tipo que está la misma cantidad de horas en una oficina y que de repente quería ser doctor. Grabar el programa lleva mucho tiempo: cuando arrancamos no paramos, tenemos mucha responsabilidad para darle al público algo como la gente y que no sea improvisado. Esto nunca va a pasar con Cris ya que tiene una producción muy comprometida". Así sintetiza su ritmo de vida, las exigencias y el compromiso del equipo, en una respuesta que dicha por él, es mucho más rápida que leída en papel.
En la televisión interpreta a Nicolás Bauer, el coprotagonista, junto a Emilia Attias. Este es su segundo año en la serie y el tercero trabajando en una producción de Cris Morena, ya que en 2006 había hecho Alma pirata. La telenovela, heredera del éxito, del estilo y del formato de producto que tuvo Rebelde way, también de Cris Morena, se ambienta en un orfanato, donde los niños son maltratados por su director. Las cosas cambian cuando entran a trabajar la acróbata Cielo Mágico, tal el improbable nombre del personaje de Emilia Attias, y el arqueólogo Nicolás Bauer, que se ganan el corazón de los internados y cambian radicalmente el ambiente.
La fantasía y la aparición de un grupo de música, los Teen Angels, que es la misma banda que se presenta en las funciones como la de hoy en Montevideo, se cruzan.
IMPRONTA. "En la obra en vivo que presentamos en el Gran Rex de Buenos Aires, arranqué de una manera pero terminé metiendo gags y sorprendiendo a los chicos con cosas inesperadas, como que de repente me metía en el escenario y hacía alguna coreo(grafía) con las chicas. Creo que mi experiencia de stand up me ayuda un poco a estar más suelto. La idea es sorprender a la gente y descontracturar el show, que ya es algo desacartonado, pero está bien hacer que salga un poco más de la línea", dice Vázquez.
Lo de las sorpresas y cuestiones improvisadas tienen que ver con sus primeros trabajos en teatro stand up. A comienzos de esta década, sin trabajo y junto a su pareja de aquel momento, se armó un pequeño número de comedia en las calles de Mar del Plata. Aceptaban colaboraciones a voluntad, pasando la gorra. Tiempo después, por una mezcla de buena suerte y trabajo, su espectáculo terminó en un teatro de la calle Corrientes.
Para quienes no siguen este tipo de productos, por cuestiones de gusto o por tener grandes diferencias de edad, los prejuicios pueden aflorar al verlo. La estética de las producciones de Cris Morena tiene una marca personal que hace fácil identificarlas, incluso a la hora de escuchar la música que llevan.
"Cris está muy involucrada en todo, desde el principio, desde que se escribe el libro, cuando grabamos y hasta en la isla de edición. Si bien la responsabilidad es de Cris Morena Group, si no está ella se nota. Y esto más allá de que tenemos un grupo increíble con buenos cámaras, buenos realizadores y creo que los mejores escenógrafos del país". La mención a este último rubro no es casual, ya que si hay algo que distingue a todo lo que sale de la fábrica de la ex conductora de Jugate conmigo es la dirección de arte, chirriante para algunos, pero que ha sintonizado perfectamente con el gusto de los adolescentes del Río de la Plata y de otros países a los que se han exportado las series y sus formatos.
Este será su último año, y también el de Emilia Attias en el programa (en lugar de ellos podrían entrar Benjamín Vicuña y Liz Solari). Pero ya estudia varios proyectos más. "No creo que en esta carrera existan los improvisados, esos no duran mucho", dice rápidamente.
Entre otras cosas tiene casi confirmada la actuación en una película junto a Gael García Bernal, de la que no quiere adelantar mucho, salvo que se trata de una comedia. Además, escribió el guión para una película que ya tiene productores interesados. Hace ya tres años que la viene escribiendo, con la idea de que la protagonice Gimena Accardi, una actriz y cantante de 23 años que ha trabajado con él en los dos años de la tira y también en Alma pirata. Y que además ahora es su novia en la vida real. "Mi sueño en televisión es hacer una comedia para la familia en horario central. Hace muchos años que vengo haciendo la base, desde Quién es el jefe y otras cosas que manejan humor blanco. Me gusta eso de que el padre, la madre y los chicos tengan algo para compartir en la tele todos juntos a la hora de cenar. Y en cuanto al cine, el sueño cumplido para mí sería concretar cualquiera de esas dos películas".
Un show con gran despliegue
La gira de Casi ángeles ha recorrido muchas ciudades del Interior de Argentina y ya pasó por Uruguay, con una presentación en el Conrad. La de hoy será su primera vez en Montevideo. Se trata de un espectáculo básicamente musical, que combina coreografías, canciones que apuntan a ser hits adolescentes (surgidas de tres discos editados en dos años) y mucho colorido, con lo que se pone en escena la huella estética de los programas que lleva adelante Cris Morena.
"La propuesta tiene que ver con la adrenalina que se genera con el público. De mi parte es absolutamente una impronta personal el jugar con el público, a lo mejor sorprenderlos con algún gag. También va en cómo me despierte ese día, que supongo que será bien porque tengo muchas ganas de estar en Montevideo" adelantaba Nicolás Vázquez. Luego de presentarse acá, el espectáculo se trasladará a Córdoba, luego a La Rioja, Tucumán y a Salta, para terminar la gira por Argentina antes de que finalice el mes.
El espectáculo de esta noche es considerado una superproducción, en la que trabajan más de 100 personas entre actores, técnicos, vestuaristas, coreógrafos y otros. Los equipos y las escenografías se trasladan en dos camiones, y con ellos arman un escenario de más de 25 metros de ancho.
El rumor y la verdad de una figura centrada
Nicolás Vázquez no estuvo en la gira del grupo Teen Angels por el Interior de Argentina, pero Emilia Attías si. A la inversa, él estará hoy en Montevideo, pero ella no. Los rumores decían que esto se debía a que no se soportaban y que pidieron hacer las cosas por separado. "Ni Emilia ni yo podemos tomar el timón de algo tan grande como esto. Cris Morena decidió que yo venga a Uruguay, y para mí es un gusto. Ella decidió que yo no esté en el Interior de Argentina. Sé que en los chismes siempre se buscan las responsabilidades, pero quiero aclarar que yo no fui invitado a la gira nacional, no fue que yo cancelé, la producción lo estableció y me parece bien. Yo no estoy peleado con Emilia". No es la primera vez que lo afectan los rumores. Sin embargo suele controlarse y no salir a responder todas y cada una de las cosas que se dicen. "Aprendí mucho con todo lo que me pasó a mí, y empecé a hacer oídos sordos. Porque si no sufrís mucho y tu familia también. La verdad uno la tiene entre cuatro paredes".
i Casi ángeles Cuándo. Hoy, 20.30. Dónde. Estadio Centenario. Cuánto. De 420 a 1.020 pesos. Web. www.casiangeles.com.
Un fenómeno popular con su reflejo en el mundo virtual
Una de las manifestaciones más claras de lo profundo que ha calado Casi ángeles en el público, se puede encontrar buscando en Internet. Rastreando sitios web no solamente se encuentra la página oficial de la serie, sino un sitio no oficial hecho por fanáticos, y muchos blogs dedicados a seguir el día a día de lo que ocurre. Esta semana, por ejemplo, los blogs "Erreway2008", "Todocristv" y "Casiangelestelefe" se enfocaron en comentar la participación de dos de los actores de la serie en el programa El muro infernal. Además, el sitio web "Telenovelacasiangeles" ofrece una sinopsis de la serie, fichas de los personajes, videos, noticias y fotos, además de un foro de discusión para cambiar ideas y expectativas. Algo similar, pero sólo con información de texto, se encuentra en una extensa ficha de Wikipedia, que presenta prolijamente la serie. Si bien no dejan de ser publicidad, también son un reflejo de lo que produce la serie en algunos de sus espectadores.
Luego de verlos en la televisión durante dos años, los jóvenes uruguayos reciben hoy a "Casi ángeles" en el Estadio Centenario. La serie de Cris Morena es número uno en su rubro y Nicolás Vázquez, su protagonista, habla de lo que viven.
Al otro lado de la línea Vázquez es amable, simpático como corresponde a alguien en su posición y habla rápido. Es como si la exigida vida que lleva entre grabaciones de televisión, ensayos, compromisos sociales y presentaciones en vivo lo llevasen a pasar todo con rapidez. Su forma de hablar, acelerada, parece reflejarse en sus palabras. "Este es exigente como cualquier otro laburo, te puede llevar diez o doce horas diarias y después le podés sumar el compromiso para hacer alguna disco(teca). La diferencia es que acá uno hace lo que le gusta y para mí se vuelve un poco menos sacrificado. No es como un tipo que está la misma cantidad de horas en una oficina y que de repente quería ser doctor. Grabar el programa lleva mucho tiempo: cuando arrancamos no paramos, tenemos mucha responsabilidad para darle al público algo como la gente y que no sea improvisado. Esto nunca va a pasar con Cris ya que tiene una producción muy comprometida". Así sintetiza su ritmo de vida, las exigencias y el compromiso del equipo, en una respuesta que dicha por él, es mucho más rápida que leída en papel.
En la televisión interpreta a Nicolás Bauer, el coprotagonista, junto a Emilia Attias. Este es su segundo año en la serie y el tercero trabajando en una producción de Cris Morena, ya que en 2006 había hecho Alma pirata. La telenovela, heredera del éxito, del estilo y del formato de producto que tuvo Rebelde way, también de Cris Morena, se ambienta en un orfanato, donde los niños son maltratados por su director. Las cosas cambian cuando entran a trabajar la acróbata Cielo Mágico, tal el improbable nombre del personaje de Emilia Attias, y el arqueólogo Nicolás Bauer, que se ganan el corazón de los internados y cambian radicalmente el ambiente.
La fantasía y la aparición de un grupo de música, los Teen Angels, que es la misma banda que se presenta en las funciones como la de hoy en Montevideo, se cruzan.
IMPRONTA. "En la obra en vivo que presentamos en el Gran Rex de Buenos Aires, arranqué de una manera pero terminé metiendo gags y sorprendiendo a los chicos con cosas inesperadas, como que de repente me metía en el escenario y hacía alguna coreo(grafía) con las chicas. Creo que mi experiencia de stand up me ayuda un poco a estar más suelto. La idea es sorprender a la gente y descontracturar el show, que ya es algo desacartonado, pero está bien hacer que salga un poco más de la línea", dice Vázquez.
Lo de las sorpresas y cuestiones improvisadas tienen que ver con sus primeros trabajos en teatro stand up. A comienzos de esta década, sin trabajo y junto a su pareja de aquel momento, se armó un pequeño número de comedia en las calles de Mar del Plata. Aceptaban colaboraciones a voluntad, pasando la gorra. Tiempo después, por una mezcla de buena suerte y trabajo, su espectáculo terminó en un teatro de la calle Corrientes.
Para quienes no siguen este tipo de productos, por cuestiones de gusto o por tener grandes diferencias de edad, los prejuicios pueden aflorar al verlo. La estética de las producciones de Cris Morena tiene una marca personal que hace fácil identificarlas, incluso a la hora de escuchar la música que llevan.
"Cris está muy involucrada en todo, desde el principio, desde que se escribe el libro, cuando grabamos y hasta en la isla de edición. Si bien la responsabilidad es de Cris Morena Group, si no está ella se nota. Y esto más allá de que tenemos un grupo increíble con buenos cámaras, buenos realizadores y creo que los mejores escenógrafos del país". La mención a este último rubro no es casual, ya que si hay algo que distingue a todo lo que sale de la fábrica de la ex conductora de Jugate conmigo es la dirección de arte, chirriante para algunos, pero que ha sintonizado perfectamente con el gusto de los adolescentes del Río de la Plata y de otros países a los que se han exportado las series y sus formatos.
Este será su último año, y también el de Emilia Attias en el programa (en lugar de ellos podrían entrar Benjamín Vicuña y Liz Solari). Pero ya estudia varios proyectos más. "No creo que en esta carrera existan los improvisados, esos no duran mucho", dice rápidamente.
Entre otras cosas tiene casi confirmada la actuación en una película junto a Gael García Bernal, de la que no quiere adelantar mucho, salvo que se trata de una comedia. Además, escribió el guión para una película que ya tiene productores interesados. Hace ya tres años que la viene escribiendo, con la idea de que la protagonice Gimena Accardi, una actriz y cantante de 23 años que ha trabajado con él en los dos años de la tira y también en Alma pirata. Y que además ahora es su novia en la vida real. "Mi sueño en televisión es hacer una comedia para la familia en horario central. Hace muchos años que vengo haciendo la base, desde Quién es el jefe y otras cosas que manejan humor blanco. Me gusta eso de que el padre, la madre y los chicos tengan algo para compartir en la tele todos juntos a la hora de cenar. Y en cuanto al cine, el sueño cumplido para mí sería concretar cualquiera de esas dos películas".
Un show con gran despliegue
La gira de Casi ángeles ha recorrido muchas ciudades del Interior de Argentina y ya pasó por Uruguay, con una presentación en el Conrad. La de hoy será su primera vez en Montevideo. Se trata de un espectáculo básicamente musical, que combina coreografías, canciones que apuntan a ser hits adolescentes (surgidas de tres discos editados en dos años) y mucho colorido, con lo que se pone en escena la huella estética de los programas que lleva adelante Cris Morena.
"La propuesta tiene que ver con la adrenalina que se genera con el público. De mi parte es absolutamente una impronta personal el jugar con el público, a lo mejor sorprenderlos con algún gag. También va en cómo me despierte ese día, que supongo que será bien porque tengo muchas ganas de estar en Montevideo" adelantaba Nicolás Vázquez. Luego de presentarse acá, el espectáculo se trasladará a Córdoba, luego a La Rioja, Tucumán y a Salta, para terminar la gira por Argentina antes de que finalice el mes.
El espectáculo de esta noche es considerado una superproducción, en la que trabajan más de 100 personas entre actores, técnicos, vestuaristas, coreógrafos y otros. Los equipos y las escenografías se trasladan en dos camiones, y con ellos arman un escenario de más de 25 metros de ancho.
El rumor y la verdad de una figura centrada
Nicolás Vázquez no estuvo en la gira del grupo Teen Angels por el Interior de Argentina, pero Emilia Attías si. A la inversa, él estará hoy en Montevideo, pero ella no. Los rumores decían que esto se debía a que no se soportaban y que pidieron hacer las cosas por separado. "Ni Emilia ni yo podemos tomar el timón de algo tan grande como esto. Cris Morena decidió que yo venga a Uruguay, y para mí es un gusto. Ella decidió que yo no esté en el Interior de Argentina. Sé que en los chismes siempre se buscan las responsabilidades, pero quiero aclarar que yo no fui invitado a la gira nacional, no fue que yo cancelé, la producción lo estableció y me parece bien. Yo no estoy peleado con Emilia". No es la primera vez que lo afectan los rumores. Sin embargo suele controlarse y no salir a responder todas y cada una de las cosas que se dicen. "Aprendí mucho con todo lo que me pasó a mí, y empecé a hacer oídos sordos. Porque si no sufrís mucho y tu familia también. La verdad uno la tiene entre cuatro paredes".
i Casi ángeles Cuándo. Hoy, 20.30. Dónde. Estadio Centenario. Cuánto. De 420 a 1.020 pesos. Web. www.casiangeles.com.
Un fenómeno popular con su reflejo en el mundo virtual
Una de las manifestaciones más claras de lo profundo que ha calado Casi ángeles en el público, se puede encontrar buscando en Internet. Rastreando sitios web no solamente se encuentra la página oficial de la serie, sino un sitio no oficial hecho por fanáticos, y muchos blogs dedicados a seguir el día a día de lo que ocurre. Esta semana, por ejemplo, los blogs "Erreway2008", "Todocristv" y "Casiangelestelefe" se enfocaron en comentar la participación de dos de los actores de la serie en el programa El muro infernal. Además, el sitio web "Telenovelacasiangeles" ofrece una sinopsis de la serie, fichas de los personajes, videos, noticias y fotos, además de un foro de discusión para cambiar ideas y expectativas. Algo similar, pero sólo con información de texto, se encuentra en una extensa ficha de Wikipedia, que presenta prolijamente la serie. Si bien no dejan de ser publicidad, también son un reflejo de lo que produce la serie en algunos de sus espectadores.
Nico Vázquez se amiga con Cris Morena y vuelve a 'Casi Ángeles'
Cuando parecía que todos los galanes dejaban a la exitosa productora Cris Morena por “problemas internos”, esta vez se dio la excepción. Es así que Nicolás Vázquez vuelve a incorporarse a “Casi Ángeles”para grabar los capítulos finales de la tira juvenil. Según publicó Clarín, el actor volverá a ponerse en la piel del arqueólogo Nicolás Bauer. Las grabaciones que corresponden a los últimos cinco capítulos comenzarán a rodarse hoy mismo. Es así como los fanáticos del programa volverán a verlo en acción junto a Emilia Attias, después de casi un mes y medio cuando un reloj se lo chupó de la faz de la tierra .En tanto, el programa emitido por Telefé volverá el año que viene con una tercera temporada, con teatro y disco nuevo. Sin embargo, Nico Vázquez decidió no aceptar esta tercera parte (¿será definitivo?) y ya se está preparando para una obra de teatro.
Sábado 8 de Noviembre de 2008 09:33
Sábado 8 de Noviembre de 2008 09:33
viernes, 7 de noviembre de 2008
“A los programadores de la TV abierta les importa cada vez menos la cultura”

Nicolás Pauls, uno de los actores de “Casi ángeles”, llegó a Tucumán para presentar el filme “Tres minutos”, que también lo tiene por protagonista. “Intento hacer todo lo que me gusta”, dijo.
CON MUCHOS PROYECTOS. Nicolás Pauls tiene aún por estrenar cuatro películas y está preparando un programa de televisión sobre cocina vegetariana. LA GACETA /= INES QUINTEROS ORIO
No reniega del galán. Pero esas cosas las deja para la tele. La vida, según dice Nicolás Pauls, es otra cosa. Y él trata de vivirla a su propio ritmo. Sin apresuramiento. Subido al éxito arrollador de “Casi ángeles”, este actor de ojos penetrantes y cabello desbordado es a sus 34 años, uno de los artistas más versátiles de la escena argentina. No sólo porque se mueve como un pez en el agua tanto en la TV como en el teatro y en el cine, sino que también es hacedor de éxitos musicales. “Intento hacer todo lo que me gusta”, señaló en diálogo con LA GACETA. En Tucumán, el actor presentará la película “Tres minutos”, del director Diego Lublinsky, que compite en el Festival Tucumán Cine 2008. Y también participará de varias charlas con estudiantes de cine y público en general.
- A Tucumán vendrás a presentar tu última película “Tres minutos”. ¿Qué expectativas tenés del festival?
- Por supuesto que pasarla bien, divertirme, ver películas, presentar “Tres minutos” y volver a Tucumán que hace rato no voy. Creo que los festivales son importantes. Llevar películas a lugares a donde tal vez no se ven es una buena iniciativa.
- ¿Qué te llevó a hacer esta historia?
- Cuando Diego Lublinsky me llamó para hacer la película y leí el libro me gustó en principio la historia de amor que la película cuenta. Contarla atravesada por fenómenos, digamos, fantásticos también me resultó atrapante. No fué mi última película, después vinieron varias mas: “El salto de Christin”, “Miserias”, “Paisito” y “Amorosa soledad”.
- Protagonista de un éxito juvenil en televisión, conductor de un aclamado ciclo musical, actor de una película muy elogiada... Pareciera que estás atravesando por un período de intensidad productiva. ¿Cómo vivís semejante vorágine?
- Intento hacer todo lo que me gusta y a veces eso me lleva a posponer algunas cosas por falta de tiempo. Pero lo vivo bien sino dejaría de hacerlo inmediatamente.
- ¿Te considerás un artista todo terreno?
- Me considero una persona inquieta que busca hacer cosas nuevas constantemente.
- ¿Por qué volviste a trabajar en la tele?
- En realidad con la TV tengo una relación de la que necesito alejarme por momentos. Es muy agotadora. La vorágine de la pantalla chica lleva, a veces, a perder entusiasmo o atención por lo que se hace. La obsesión desmesurada o la mirada sólo puesta en el rating por parte de ciertos productores hace que algunos proyectos sólo se midan en calidad, supuestamente, por la masividad que tienen. Y mi satisfacción personal no está justamente relacionada a esa clase de “éxito”. Pero son experiencias que me interesa transitar.
- ¿Ser padre te cambió la vida?
- Sí, por supuesto. La mirada de la vida ya es otra. Es algo realmente inefable, tanto el nacimiento como ver crecer a un hijo. Toda la vida me hice preguntas acerca de la concepción del tiempo y hoy lo entiendo a través de la mirada que tengo al ver crecer a mi hija. En el fondo, creo que eso es en realidad el tiempo.
- ¿Seguís pensando hacer un ciclo sobre comida vegetariana?
- Sí. Ya estoy trabajando en él. Lo que sucede es que para realizarlo tendré que viajar algunos meses y estoy buscando el momento de hacerlo. Tener otros compromisos contraídos me impide llevarlo a cabo ahora.
- Decidiste ser vegetariano por convicción. ¿No extrañás esos asados tan argentinos?
- No, para nada. Hace 15 años que emprendí un camino alejado del sufrimiento animal.
- Si tuvieras que elegir entre el cine, la televisión o la música... ¿Qué elegirías?
- Hago las tres cosas y no siento que tenga porque elegir sólo una.
- ¿Por qué casi todo el mundo quiere salir en televisión?
- No lo sé, pero sí veo que a los programadores de la televisión argentina de aire les importa cada vez menos la cultura y la educación. Salvo Canal 7, al resto sólo les interesa, además de facturar (que es lógico ya que es un negocio), entretener, estupidizar y dar comida chatarra. Y creo que debería existir un equilibrio.
- ¿Protagonizar un éxito como “Casi ángeles” cambió tu vida?
- ¿Por que tendría que cambiarla? Fue y es una experiencia nueva pero no, no la ha cambiado. Es la primera vez que trabajo para un público infantil o adolescente y noto una efusividad muy impresionante.
CON MUCHOS PROYECTOS. Nicolás Pauls tiene aún por estrenar cuatro películas y está preparando un programa de televisión sobre cocina vegetariana. LA GACETA /= INES QUINTEROS ORIO
No reniega del galán. Pero esas cosas las deja para la tele. La vida, según dice Nicolás Pauls, es otra cosa. Y él trata de vivirla a su propio ritmo. Sin apresuramiento. Subido al éxito arrollador de “Casi ángeles”, este actor de ojos penetrantes y cabello desbordado es a sus 34 años, uno de los artistas más versátiles de la escena argentina. No sólo porque se mueve como un pez en el agua tanto en la TV como en el teatro y en el cine, sino que también es hacedor de éxitos musicales. “Intento hacer todo lo que me gusta”, señaló en diálogo con LA GACETA. En Tucumán, el actor presentará la película “Tres minutos”, del director Diego Lublinsky, que compite en el Festival Tucumán Cine 2008. Y también participará de varias charlas con estudiantes de cine y público en general.
- A Tucumán vendrás a presentar tu última película “Tres minutos”. ¿Qué expectativas tenés del festival?
- Por supuesto que pasarla bien, divertirme, ver películas, presentar “Tres minutos” y volver a Tucumán que hace rato no voy. Creo que los festivales son importantes. Llevar películas a lugares a donde tal vez no se ven es una buena iniciativa.
- ¿Qué te llevó a hacer esta historia?
- Cuando Diego Lublinsky me llamó para hacer la película y leí el libro me gustó en principio la historia de amor que la película cuenta. Contarla atravesada por fenómenos, digamos, fantásticos también me resultó atrapante. No fué mi última película, después vinieron varias mas: “El salto de Christin”, “Miserias”, “Paisito” y “Amorosa soledad”.
- Protagonista de un éxito juvenil en televisión, conductor de un aclamado ciclo musical, actor de una película muy elogiada... Pareciera que estás atravesando por un período de intensidad productiva. ¿Cómo vivís semejante vorágine?
- Intento hacer todo lo que me gusta y a veces eso me lleva a posponer algunas cosas por falta de tiempo. Pero lo vivo bien sino dejaría de hacerlo inmediatamente.
- ¿Te considerás un artista todo terreno?
- Me considero una persona inquieta que busca hacer cosas nuevas constantemente.
- ¿Por qué volviste a trabajar en la tele?
- En realidad con la TV tengo una relación de la que necesito alejarme por momentos. Es muy agotadora. La vorágine de la pantalla chica lleva, a veces, a perder entusiasmo o atención por lo que se hace. La obsesión desmesurada o la mirada sólo puesta en el rating por parte de ciertos productores hace que algunos proyectos sólo se midan en calidad, supuestamente, por la masividad que tienen. Y mi satisfacción personal no está justamente relacionada a esa clase de “éxito”. Pero son experiencias que me interesa transitar.
- ¿Ser padre te cambió la vida?
- Sí, por supuesto. La mirada de la vida ya es otra. Es algo realmente inefable, tanto el nacimiento como ver crecer a un hijo. Toda la vida me hice preguntas acerca de la concepción del tiempo y hoy lo entiendo a través de la mirada que tengo al ver crecer a mi hija. En el fondo, creo que eso es en realidad el tiempo.
- ¿Seguís pensando hacer un ciclo sobre comida vegetariana?
- Sí. Ya estoy trabajando en él. Lo que sucede es que para realizarlo tendré que viajar algunos meses y estoy buscando el momento de hacerlo. Tener otros compromisos contraídos me impide llevarlo a cabo ahora.
- Decidiste ser vegetariano por convicción. ¿No extrañás esos asados tan argentinos?
- No, para nada. Hace 15 años que emprendí un camino alejado del sufrimiento animal.
- Si tuvieras que elegir entre el cine, la televisión o la música... ¿Qué elegirías?
- Hago las tres cosas y no siento que tenga porque elegir sólo una.
- ¿Por qué casi todo el mundo quiere salir en televisión?
- No lo sé, pero sí veo que a los programadores de la televisión argentina de aire les importa cada vez menos la cultura y la educación. Salvo Canal 7, al resto sólo les interesa, además de facturar (que es lógico ya que es un negocio), entretener, estupidizar y dar comida chatarra. Y creo que debería existir un equilibrio.
- ¿Protagonizar un éxito como “Casi ángeles” cambió tu vida?
- ¿Por que tendría que cambiarla? Fue y es una experiencia nueva pero no, no la ha cambiado. Es la primera vez que trabajo para un público infantil o adolescente y noto una efusividad muy impresionante.
Liz Solari podría ser la protagonista de “Casi Ángeles”

La información de http://www.primiciasya.com/
Luego que Florencia Bertotti le habría dicho a Cris Morena que no trabajaría en la próxima temporada de la exitosa tira, junto a Benjamín Vicuña, la productora ya habría contactado a los representantes de la modelo para que sea la pareja del marido de Pampita el año que viene por la pantalla de Telefe.
Aunque desde u principio se habló que la nueva pareja de Casi Ángeles en el 2009 serían Benjamín Vicuña y Florencia Bertotti. Al parecer, todo habría cambiado en los últimos días.
Florencia le habría dicho que no a Cris Morena porque tendría planes muy firmes para trabajar en una comedia de Endemol que llevará su propia producción artística, con ayuda de su esposo Guido Kaczka.
No sólo le habría dicho que no a Casi Ángeles si no que habría rechazado la propuesta de Canal Trece para protagonizar la novela que finalmente hará Natalia Oreiro.
Luego de enterarse la decisión de Bertotti, Cris Morena ya habría pensado en Liz Solari para que sea la pareja de Benjamín Vicuña. Los actores seráin los elegidos para reemplazar el año que viene a Nicolás Vázquez y Emilia Attias en la exitosa ficción juvenil.
Ya está confirmado que la ficción Casi Ángeles continuará saliendo por la pantalla de Telefe en el 2009. Si bien la tira se convirtió en un éxito, los actuales protagonistas de la historia, Vázquez y Attias, no continuarán al frente del ciclo.
Luego que Florencia Bertotti le habría dicho a Cris Morena que no trabajaría en la próxima temporada de la exitosa tira, junto a Benjamín Vicuña, la productora ya habría contactado a los representantes de la modelo para que sea la pareja del marido de Pampita el año que viene por la pantalla de Telefe.
Aunque desde u principio se habló que la nueva pareja de Casi Ángeles en el 2009 serían Benjamín Vicuña y Florencia Bertotti. Al parecer, todo habría cambiado en los últimos días.
Florencia le habría dicho que no a Cris Morena porque tendría planes muy firmes para trabajar en una comedia de Endemol que llevará su propia producción artística, con ayuda de su esposo Guido Kaczka.
No sólo le habría dicho que no a Casi Ángeles si no que habría rechazado la propuesta de Canal Trece para protagonizar la novela que finalmente hará Natalia Oreiro.
Luego de enterarse la decisión de Bertotti, Cris Morena ya habría pensado en Liz Solari para que sea la pareja de Benjamín Vicuña. Los actores seráin los elegidos para reemplazar el año que viene a Nicolás Vázquez y Emilia Attias en la exitosa ficción juvenil.
Ya está confirmado que la ficción Casi Ángeles continuará saliendo por la pantalla de Telefe en el 2009. Si bien la tira se convirtió en un éxito, los actuales protagonistas de la historia, Vázquez y Attias, no continuarán al frente del ciclo.
RAITING"
En la franja horaria siguiente, “Casi Ángeles” lidera con comodidad la pantalla chica con un imbatible promedio de 13.6, una cifra que ningún otro ciclo consigue
Suscribirse a:
Entradas (Atom)